Nosotros

LO QUE HACEMOS

Tratamos de forma natural los restos de comida, poda y desechos animales, transformándolos en un excelente nutriente para la tierra.

Los bioresiduos, como restos de comida, poda y desechos animales, son biodegradables y se transforman en abono orgánico a través del compostaje.

El proceso de compostaje se divide en tres fases:

  • Mezcla de residuos: Se asegura que la mezcla sea porosa para permitir la circulación de aire.
  • Fermentación activa: Los residuos se descomponen a moléculas más simples, con aumento de temperatura, oxígeno y humedad adecuados, siendo las bacterias las principales responsables.
  • Maduración: Se descomponen moléculas complejas, formando humus, con la acción de actinomicetos y hongos.
Desechos de alimentos

Estos restos se pueden tratar en el lugar de su generación o en cercanías, evitando así su traslado y su posterior entrada a vertedero.
Menos emisiones de Co2.
Menos desgaste de camiones.
Menos ocupación de espacio en el vertedero.
Evita el pago de tasa de vertido.

Desechos productos de mar

Las industrias pesqueras pueden auto tratarse y gestionarse los restos de pescados de manera fácil y económica evitando costosos servicios y tasas de gestión de residuos.

Desechos animal y purines en granjas

Estos desechos de no ser tratados correctamente son causales de contaminar enormemente los suelos. Con nuestro sistema lo pueden auto tatar y gestionar de manera fácil, segura, limpia y sin contaminación.

Transformando residuos en recursos

Dentro de los desechos que pueden tratarse para obtener compost se incluyen:

  • Residuos vegetales (restos de poda).
  • Restos de infusiones (café, té, etc.).
  • Estiércol y purines.
  • Restos de frutas y verduras.
  • Restos de alimentos crudos, pre cocinados y cocinados.
  • Papel y cartón no tratados.
  • Ceniza de madera, serrín, virutas.
  • Cáscaras de huevo.

El compost mejora la tierra, alimenta las plantas y reduce el uso de fertilizantes químicos.

El proceso de compostaje bien gestionado elimina malos olores, lixiviados y plagas, en poco espacio y de forma limpia, promoviendo la reducción, reciclaje y reutilización.

SE PARTE DEL CAMBIO

El reciclaje de residuos orgánicos beneficia al medio ambiente y fomenta la conciencia ecológica, contribuyendo a un mundo más limpio.